Itinerario
CUSCO – KM 82 – WAYLLABAMBA – YUNCACHIMPA
Muy temprano por la mañana, lo recogeremos de su hotel para luego dirigirnos hasta Ollantaytambo. Al llegar nos detendremos brevemente para poder comprar equipo de última hora, productos personales y desayunar. Luego nos dirigiremos en nuestro transporte hacia Km 82, punto de control de ingreso a Camino inca, lugar usted tendrá que presentar sus entradas y pasaportes o el documento de identidad con que usted realizo su reserva. Antes de iniciar la caminata tendremos una pequeña reunión donde conocerá al personal de nuestra empresa que lo acompañará durante el viaje.
El primer día comenzaremos nuestra caminata con suave ascenso, durante 2 horas aproximadamente hasta llegar a Miskay, un pueblo quechua, en este lugar almorzaremos. Tras un breve descanso nos dirigiremos a nuestro primer sitio arqueológico Llactapata (Patallacta). Luego seguirá caminando 2 horas hasta Wayllabamba para luego ascender hasta Yuncachimpa, donde disfrutará de la cena y los guías presentaran los planes para el día siguiente. Finalmente podrá renovar fuerzas en las carpas instaladas en nuestro campamento.
DIA 2: YUNCACHIMPA – LLULLUCHAPAMPA – PASO WARMIHUAÑUSCA – PACAYMAYU – PASO RUNKURAKAY – CHAQUICOCHA
Iniciaremos nuestro segundo día del Camino Inca, después de un desayuno reparador, en este día se realiza el Free hike day, esto significa que cada uno caminara a su propio ritmo, pero siempre reuniéndose con el grupo durante los breves descansos.
Siguiendo el sendero que nos conduce por el Valle de Llulluchapampa, para continuar ascendiendo por 2-3 horas (aproximadamente), hasta llegar al punto más alto y difícil de esta caminata: el abra de Warmihuañusca. Continuaremos la caminata descendiendo una bajada empinada hacia el rio Pacaymayu por el paso Runkurakay, hasta llegar a nuestro campamento conocido como Chaquicocha donde podrá relajarse mientras disfruta de una vista imponente del lugar.
DIA 3: CHAQUICOCHA – PHUYUPATAMARCA – WIÑAYHUAYNA
Empezaremos el día con un recorrido más tranquilo donde podrá observar cómo vamos dejando atrás el panorama de los Andes para descender a través de la selva subtropical. Dándole a este día una peculiar singularidad ya que podrá conocer dos pequeños lagos y mientras más vamos ascendiendo nos conduciremos a través de un increíble bosque de nubes, para luego pasar por un pequeño túnel inca que ofrece una vista admirable del Valle de Urubamba. Cabe mencionar que en este día se puede observar la mayor variedad de orquídeas y aves de la región.
El lugar donde acamparemos este día tiene le nombre de Phuyupatamarca, que significa “lugar sobre las nubes”, su nombre se debe a que, cuando la niebla de la selva alta sube, estar al lado de Phuyupatamarca es como estar flotando por encima de las nubes. Este increíble lugar está construido sobre un río subterráneo que irriga aguas para sus baños ceremoniales. Finalmente pasaremos por otro tunal antes de llegar a Wiñayhuayna, lugar donde está ubicado nuestro último campamento
DIA 4: WIÑAYHUAYNA – MACHU PICCHU – CUSCO
Después de 3 días de aventura llegamos al día más esperado, después de desayunar nos dirigiremos por 1-2 horas aproximadamente provistos de linternas, hacia el Inti Punku (Puerta del Sol, para que podamos deslumbrarnos con los primeros rayos del sol sobre la imponente ciudadela de Machu Picchu (Dependerá de la condición climática). Para después continuar con el descenso final hacia Machu Picchu, donde nos registraremos para luego tener una visita guiada de 2 horas por la mágica ciudadela.
A continuación, descenderemos en bus a Aguas Calientes, donde podrá visitar los baños termales, explorar el pueblo y dispondrá tiempo para almorzar.
Finalmente abordaremos el tren para regresar a Ollantaytambo, y luego el autobús a Cusco. Concluyendo así nuestro tour Camino Inca 4 días.
Incluye/ No Incluye
Lo que le Incluye:
- Charla informativa previa a la salida del tour, una noche antes
- Guías profesionales y certificados de turismo
- Recojo de su hotel/hostal y traslado hasta el km 82(Inicio del tour)
- Boleto de ingreso al Camino Inca y Machu Picchu;
- Carpas profesionales con capacidad para 4 personas, pero para brindarle mayor confort sólo serán usados por 2 personas en todo el recorrido del Camino Inca.
- Colchonetas inflables personales,
- Cocineros profesionales y porteadores
- Carpa cocina, carpa comedora, sillas y mesas de camping.
- Alimentación variada, ofrecemos la opción vegetariana y todo tipo de alimentación especial de acuerdo a su requerimiento al momento de realizar su reserva.
- Durante su Camino Inca usted podrá servirse una variedad de tés y mates antes de cada cena en cada campamento,
- Agua para sus cantimplora a partir del segundo dia
- También le proporcionaremos un contenedor con agua caliente para que ustedes puedan hacer su aseo personal una vez en el Campamento
- Boleto de bus de bajada de Machu Picchu a Aguas Calientes en el 4 día
- Boleto de tren (clase Expedition) de retorno de Aguas Calientes hacia Ollantaytambo en el 4 día
- Transporte de retorno desde Ollantaytambo a su hotel/hostal en Cusco
No Le Incluye
- El desayuno el primer día del tour. Si usted no desayunó en su hotel/Hostal nosotros haremos una parada en Ollantaytambo para que usted pueda desayunar.
- El almuerzo en el último día después de visitar Machu Picchu.
- Bolsa de dormir (Estos pueden ser alquilados en nuestra oficina)
- Bastones para la caminata (Estos pueden ser alquilados en nuestra oficina)
- Propinas para guías y porteadores
Precio
560 DOLARES POR PERSONA
El horario del tren de retorno al final del recorrido es DEPENDIENDO DE LA DISPONIBILIDAD 18:20pm o 19:00pm.
Si usted prefiere el retorno de tren más temprano podemos reservarlo por costo adicionales de 35 dolares por persona; los horarios que puede elegir son: 14:55pm o 16:35pm. También ofrecemos la opción de reservar el tren Vistadome de 15:40pm por un costo adicional de $65 por persona. Por favor, indíquenos con anticipacion cuál es el horario de tren de tu preferencia. Ponemos en su conocimiento que ninguno de los trenes reservados van directo a Cusco, los trenes sólo llegan a las estaciones de Ollantaytambo o Poroy. En cualquiera de los casos siempre garantizaremos el envio un transporte que los recojera y los traera de retorno a Cusco.
Descuentos:
- Para estudiantes con carnet universitario 20 dólares
- Para menores de 18 años 20 dólares
- Para niños de 7 años 50 dólares
Cómo se hace para obtener el descuento de estudiante?
El Carnet ISIC ya NO ES VÁLIDO para comprar el Boleto a Machu Picchu o el Camino Inca con descuento para estudiantes.
Ahora los estudiantes podrán acceder a este beneficio con el CARNET DE ESTUDIANTE UNIVERSITARIO de la universidad donde estudia, siendo este documento el único válido para este fin. Para más información visite el siguiente enlace http://www.machupicchu.gob.pe/items/estudiantes.html
Importante:
¿Alquilar equipo de campamento con ustedes?
Sí, en caso usted no cuente con el equipo adecuado para realizar el Caminata entonces nosotros podemos ofrecerle en alquiler:
- Bolsas de dormir :20 dólares por persona
- Bastones: 10 dólares por un par
- Carpas adicionales: 25 dólares por persona
Que Llevar
Lo que necesita llevar al Camino Inca:
- Le recomendamos que lleve sólo lo que es necesario para disfrutar del su recorrido y deje el resto de sus cosas en el hotel en Cusco.
- El pasaporte original o documento con el que hizo la reserva del tour,
- Una mochila pequeña de 20 litros que le permita introducir todas las cosas usted llevará consigo
- Una Bolsa de dormir preferentemente de 5 a 10 grados bajo cero como mínimo, esto puede ser sintético o pluma, si usted no tiene una lo puede alquilar de nuestra oficina.
- Ropa adecuada para caminar zapatos impermeables y cómodos para caminatas largas, pantalones cortos y largos, camisetas deportivas dry fit, chaqueta de lluvia o pocho de lluvia.
- Ropa de abrigo para ser usada en el campamento (Recomendamos prendas de algodón que son muy cómodas para dormir, un gorro y guantes para el frío. Calcetines para caminar, sandalias para ser usadas cuando usted llegue al campamento, Ud. también debe llevar consigo bolsas de plástico para que pueda separar las cosas en la mochila (ropa limpia, húmeda, sucia y otros).
- Una cantimplora con agua para el primer día de la caminata. A partir del del segundo día se le proporcionará agua hervida filtrada fría para sus cantimploras.
- Artículos de higiene personal: una toalla pequeña, jabón, pasta y cepillo de dientes, papel higiénico, gel desinfectante de manos. Estos dos últimos artículos son muy importante.
- Medicamentos personales, dentro de esta lista también incluye relajantes musculares, tabletas para el dolor y benditas para los rasguños, ampollas en los pies que se puedan generar después de varios horas de caminata.
- Artículos para protegerse del sol y de los mosquitos, un protector solar, lentes oscuros, sombrero o gorros para el sol y un repelente para mosquitos.
- Linternas frontales con pilas, batería extra para la cámara (que se utilizarán todas las noches en los campamentos, especialmente el último día, porque vamos a despertar alrededor de las 3:30am.
- Dinero extra en efectivo, para sus gastos personal como el primer desayuno, el almuerzo en el último día, las propias de los porteadores, cocinero, guía, y otras eventualidades.